¿Sabéis que beneficios aporta la estimulación temprana en el medio acuático?
"La hidroterapia o terapia acuática" es una de los recursos de tratamiento y de prevención, así como de estimulación más beneficiosos ya que trata de manera holística e integral a la persona que lo practique. Es por esto que es un recurso muy utilizado con niñxs con NEE, potenciando todas aquellas capacidades y adaptándose a sus necesidades.
El agua contribuye de forma significativa al desarrollo del niño y favorece el movimiento libre con más intensidad que el medio terrestre. Debemos tener en cuenta las primeras experiencias extrauterinas con este medio, es decir, el baño, para que resulten placenteras y el bebé establezca un vínculo positivo.
¿Qué les aporta a los más pequeños?
Favorece su desarrollo global e integral
Permite experimentar reacciones, sensaciones y emociones nuevas en un medio diferente
Mejora la percepción de sí mismo y la percepción y creación de su esquema corporal
Favorece la autoestima y la socialización fomentando la acción motriz y sensorial
Influye positivamente sobre la postura y el control motor del niño
Aumenta la fuerza muscular, la resistencia y la flexibilidad
Mejora la coordinación y el equilibrio
Tiene efectos sobre el todo el organismo
(neuromotor, propioceptivo, emocional y socio-afectivo)
![]() |
Fuente: natación con bebés de la escuela de educación infantil "Cau-catau" de Sabadell |
Si como madres y padres acompañamos a nuestros pequeños a experimentar en este medio crearemos más confianza y todos estos beneficios se desarrollaran de manera más óptima.
En conclusión, debemos tener claro que la estimulación en el medio acuático fomentará el desarrollo psicomotor y socio-afectivo, el grado de autonomía e independencia y autoestima del niño/a.
¡Al agua patos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario