Siguiendo con las actividades de estimulación temprana, hoy os proponemos unos cuantos ejercicios que podemos llevar a cabo entre los 12 y 24 meses.
¿Qué podemos hacer para fomentar el desarrollo motor, social, cognitivo y del lenguaje? os damos unas ideas!!
ETAPA DE 1 A 2 AÑOS
Desarrollo de la motricidad gruesa:
Podemos fomentar el desarrollo de dicha motricidad con ejercicios de equilibrio.

Cuando la marcha ya está consolidada, podemos proponer desplazamientos con objetos en las manos, como una pelota.
También podemos ponerlo en la escalera para que suba a gatas, con cuidado de no caerse.
Desarrollo de la motricidad fina:
Para el desarrollo de la motricidad fina son ideales los juegos de encaje y apilables. Podemos recurrir a diferentes materiales y formas; así como juegos de construcción.
Podemos empezar con pocas piezas e ir aumentando el número.
También podemos iniciar el grafismo con rotuladores gruesos y hojas para que haga garabatos y experimente.
Desarrollo social:
Podemos fomentar el desarrollo social a través de la experimentación con el tacto. Le damos varios muñecos con diferentes texturas para que manipule libremente. De este modo favorecemos la percepción.
Desarrollo cognitivo:

La finalidad es que los juegos que les proponemos deben fomentar la resolución de conflictos. Podemos jugar a desplazar objetos a partir de otros objetos, utilizando una pala, un rastrillo, etc. También juegos de clasificación de formas o colores.
Desarrollo del lenguaje:
Podemos ir nombrando las partes del cuerpo para que el bebé vaya repitiendo las palabras y tocándo cada parte. Fomentaremos el proceso de adquisición de identidad y conocimiento del propio cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario